Skip to main content

La investigación realizada por ForwardKeys, que analiza más de 17 millones de transacciones de reserva de vuelos al día, revela que la inestabilidad política en el estado centroamericano de Nicaragua ha tenido un efecto devastador sobre el turismo receptor del país, con una caída del 61% de las llegadas internacionales en el período entre abril y julio de 2018.

De acuerdo con una reciente declaración de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 322 personas han muerto durante los disturbios que han afectado a Nicaragua desde el 18 de abril, de las cuales 21 eran policías y 23 eran niños y adolescentes. Además, cientos de personas permanecen bajo arresto.

Los principales mercados de origen para Centroamérica y el Caribe son Estados Unidos, Canadá y España. En el caso de Nicaragua, las llegadas de visitantes de estos mercados han caído sustancialmente, con una disminución del 67% en las llegadas desde los EE. UU. entre abril y julio; las llegadas desde Canadá se han reducido un 49% y desde España un 47%.

El turismo de Honduras, que limita con Nicaragua al noroeste, y de Guatemala, que limita con Honduras al noroeste, ha sido afectado por su proximidad al conflicto. Las llegadas aéreas a Honduras cayeron un 5%, mientras que las de Guatemala bajaron un 3% durante el mismo período. Las llegadas a Costa Rica han mantenido un crecimiento del 2% respecto al mismo período del año pasado.

El turismo es una industria vital en Nicaragua, ya que es responsable del 15% de los ingresos de exportación del país, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). Antes de los problemas, el WTTC esperaba que los ingresos de las exportaciones asociadas al turismo crecieran un 7,7% en 2018.

Olivier Jager, CEO de ForwardKeys, opina: “Las noticias e imágenes de Nicaragua son terribles. Aunque los turistas no son el foco de la violencia, lo que estamos viendo es una clara demostración de que la inestabilidad política perjudica la imagen de un destino y su turismo receptor”.

RECEIVE PDF

Share this, choose your platform!

Categories